Marketing digital para aseguradoras
Comúnmente el objetivo de una empresa del sector asegurador es el vender más pólizas de seguros al consumidor final y aquí te decimos como hacerlo y no morir en el intento.

Las tendencias globales del sector asegurador se mueven e impactan al mercado local; desde nuevas coberturas, hasta los ajustes por las pérdidas derivadas de la pandemia de Covid-19, la industria de seguros muestra una recuperación donde muchos elementos deberán reinventarse y buscar su transformación digital.
Si quieres estar a salvo todo el tiempo, vete a una compañía de seguros. «El marciano» (2011), Andy Weir
Mitos vs realidades sobre las aseguradoras digitales

Mito
Contratar una póliza de seguros es demasiado costoso y nunca se ocupan.

Realidad
Esto es falso, los seguros son considerados inversiones más que gastos, ya que al contar con ellos se protegen las finanzas personales o empresariales en caso de algún siniestro. Hoy en día existen aseguradoras que por su naturaleza 100% digital han podido reducir sus costos como es el caso de Mango life cuyos seguros van desde los $200 MXN mensuales y ofrecen grandes coberturas a sus asegurados.

Mito
La contratación de seguros es demasiado complicada y es muy peligroso hacerlo en línea por miedo al robo de información, o fraudes electrónicos.

Realidad
Las plataformas de seguros digitales tienen un proceso de contratación online, sencillo y seguro: utilizan páginas encriptadas para proteger información sensible, así como tecnología SSL para cifrar la información que fluye entre el cliente y la plataforma, esto se indica normalmente con un ícono de un candado en la barra de navegación. De esta manera, puedes contratar el servicio de manera segura y rápida con una tarjeta de crédito y desde tu hogar. Sin embargo es importante que se cuente con todas las regulaciones oficiales para brindar confianza al usuario.
Mitos vs realidades sobre el marketing digital para contadores

Mito
Contratar una póliza de seguros es demasiado costoso y nunca se ocupan.

Realidad
Esto es falso, los seguros son considerados inversiones más que gastos, ya que al contar con ellos se protegen las finanzas personales o empresariales en caso de algún siniestro. Hoy en día existen aseguradoras que por su naturaleza 100% digital han podido reducir sus costos como es el caso de Mango life cuyos seguros van desde los $200 MXN mensuales y ofrecen grandes coberturas a sus asegurados.

Mito
La contratación de seguros es demasiado complicada y es muy peligroso hacerlo en línea por miedo al robo de información, o fraudes electrónicos.

Realidad
Las plataformas de seguros digitales tienen un proceso de contratación online, sencillo y seguro: utilizan páginas encriptadas para proteger información sensible, así como tecnología SSL para cifrar la información que fluye entre el cliente y la plataforma, esto se indica normalmente con un ícono de un candado en la barra de navegación. De esta manera, puedes contratar el servicio de manera segura y rápida con una tarjeta de crédito y desde tu hogar. Sin embargo es importante que se cuente con todas las regulaciones oficiales para brindar confianza al usuario.
Construye un sitio web práctico y bien estructurado
La mejor forma de cerrar clientes una vez que llegan a tu sitio es que se sientan cómodos con él así que es muy importante diseñar una experiencia de usuario que les permita realizar fácilmente todas las acciones que deseen desde pedir informes hasta contratar una póliza de seguro.
Diseño profesional y centrado en tus usuarios
Importantísimo es identificar y describir primero a tus perfiles de comprador, de esta manera podrás diseñar un sitio web que esté adaptado a sus necesidades y que les hable en un lenguaje que les sea familiar y amigable. Por otro lado es vital que tu sitio web sea diseñado por un profesional que sepa adaptar visualmente todos estos factores intangibles a un sitio web visualmente impactante.
Ofrece atención al cliente desde tu página
Para las empresas de seguros es muy importante cubrir la alta demanda de informes previos que los clientes solicitan antes de contratar una póliza, por ello es necesario que tu sitio web sea un canal de atención al cliente de forma ágil y directa para tus clientes. Integra una sección de preguntas frecuentes, instala un chat bot que permita automatizar preguntas y respuestas comunes de tus usuarios y canaliza a un asesor en tiempo real aquellas preguntas que requieran de atención especializada.
Asegurate de adaptar tu plataforma a dispositivos móviles
Recuerda que hoy en día más del 80% de las búsquedas por internet se realizan a través de dispositivos móviles, por ende si deseas completar tu transformación digital es importante que diseñes tu sitio web (o app móvil) pensando primero en que sea visible y utilizable fácilmente en sus smartphones, con esto ganarás más de un cliente satisfecho.
Implementa las siguientes estrategias digitales
El marketing digital para tu empresa de seguros correctamente implementado te ayudará a incrementar tu volumen de ventas en internet. Para ello, necesitas tener una visión global de la estrategia y saber qué tipos de acciones de marketing de seguros son los más adecuados para ti.
Marketing de contenidos
Parece mentira, pero vender seguros sin necesidad de hablar constantemente de ellos es una realidad, que por cierto es sumamente efectiva y aquí es donde entra el content marketing cuyo objetivo es desarrollar contenidos de valor real diseñados especialmente para tus perfiles de clientes y muchas veces esto significa vender sin vender es decir, crear contenidos que les sirvan en su día a día, les generen una necesidad o despierten la curiosidad por saber más acerca de tu sector. Para que tu estrategia de contenidos tenga éxito toma en cuenta que sean originales, que estén diseñados pensando en tus clientes, que sea variados en cuanto a formatos y finalmente que se adapten al embudo de compra por la cual pasan todos tus prospectos antes de convertirse en clientes.
Diversifica tus contenidos
Cómo en el mundo de los negocios tu sitio web requiere estar en constante movimiento y ser actualizado constantemente para mantenerte en el top de referentes del mercado, apuesta por el formato en video y toma fotos increíbles que inviten a tus clientes a contratar tus servicios, crea un blog que y actualízalo con regularidad, esto ayudará muchísimo a tu estrategia de contenidos y llevará tráfico hasta tu página de venta.
Invierte tiempo en realizar un buen análisis de tus palabras clave
Un buen análisis de palabras clave es aquel que es realizado a conciencia teniendo siempre en mente a tus perfiles del comprador para poder determinar qué y cómo realizan sus búsquedas en internet cuando de contratar seguros se trata. Este análisis será la clave que determinará si tu sitio web y tu estrategia digital tiene mucha o poca visibilidad.
Lead nurturing
Hacer campañas de contenido que fidelicen a tus clientes así como a tus prospectos es crucial para que el consumidor esté bien informado sobre las tendencias del mercado, la innovación y noticias en el sector así como de las ofertas y ventajas de tus productos. Existen muchas formas de hacerlo, pero la más común y efectiva son los mailings masivos.
Refuerza tu estrategia de inbound con micro campañas SEM
El inbound marketing tiene la ventaja de ser gratuito en cuanto a inversión publicitaria (si así lo deseas) y de traerte leads valiosos que realmente estén interesados en tu marca gracias a que los irás llevando de una fase a la siguiente del embudo de ventas con tu estrategia de contenidos, sinm embargo también hay que decirlo, toma mucho más tiempo que pagar por conseguir leads a plataformas como Google o Facebook, por ello siempre es una buena idea elegir ciertos contenidos que consideres los mejores dentro de tu estrategia de contenidos y darles un empujón con una inversión publicitaria, esto acortará el camino y dará mayor visibilidad a tu marca.
Posiciónate y mejora tu reputación de marca
Además de la estrategia de inbound marketing en la cual estarás metiendo contenidos a un flujo destinado específicamente a llevar a tus usuarios de la mano por sus diferentes fases del embudo es importante estar presente en las redes sociales y aplicar otras estrategias que mejorarán tu reputación y le brindarán confianza a tus clientes potenciales.
Activa tu presencia en redes
Las redes sociales son la mejor fuente de tráfico y nuevos clientes. Es muy importante que las aseguradoras tengan cuentas oficiales verificadas en diferentes plataformas de redes sociales donde los clientes puedan contactar a los representantes con consultas y quejas, no intentes vender todo el tiempo, la fórmula correcta siempre será 80/20 en donde el 80% de tus publicaciones sean dedicadas a generar conciencia y aportar valor a tus usuarios y solo el 20% destinado a ofertas o ventas directas, piensa en tus redes más como una canal de tráfico hacia tu sitio y de atención al cliente.
Cuida y manten tu reputación online
Las empresas viven y mueren en función de su reputación, y aún más las aseguradoras. Cuidar las valoraciones de tus clientes es importante. Hoy en día, el 90% de las personas realizan una búsqueda y observan las opiniones de antiguos clientes antes de contratar una aseguradora. Algunas estrategias efectivas para lograr una buena reputación y obtener la confianza de tus clientes potenciales son las siguientes: Testimonios y caso de éxito de clientes satisfechos, atención al cliente en redes sociales sin importar si sean buenos o malos comentarios responde y da solución oportuna a todas las inquietudes de tus usuarios.