Posiciónate como el mejor arquitecto de tu zona
Así trabajes como arquitecto freelance o seas parte de algún estudio de arquitectura aquí te daremos las mejores estrategias para lograr posicionarte y penetrar en el mercado.

Al igual que en todos los demás sectores en México la pandemia afectó al sector arquitectónico, en el periodo 2020-2021 se registró una caída del 16.4% en construcciones residenciales, sin embargo el panorama para el 2022 es alentador y se prevé un crecimiento acelerado para la industria. Por ello los arquitectos deben apostar por la transformación digital adaptándose a los nuevos comportamientos de compra del consumidor actual.
“La arquitectura es el alcance de la verdad”
–Louis I. Khan
Mitos vs realidades sobre el marketing arquitectónico

Mito
Los arquitectos NO hacemos marketing. Nunca ha sido un diferenciador al momento de concretar proyectos y no es parte de nuestro trabajo.

Realidad
Tradicionalmente así era anteriormente, los arquitectos consideraban que publicitarse a través del marketing los hacía parecer vendedores de puerta en puerta, sin embargo los proyectos ya no caen como antes, la competencia es desmedida y sobre todo los comportamientos de búsqueda y compra de bienes y servicios por parte de los consumidores se han transformado 180º hacia lo digital. Por ello es vital considerar al marketing digital como un pilar más de tu estrategia de trabajo.

Mito
Hacer marketing arquitectónico demerita la calidad y el trabajo de los estudios o arquitectos freelance haciéndolos parecer baratos o desesperados por conseguir cualquier tipo de proyecto.

Realidad
Esto es falso y en realidad es todo lo contrario, está más que establecido que el internet y las redes sociales son los principales medios de interacción con el 90% de los usuarios a nivel mundial y es donde pasamos más del 70% de nuestro tiempo. Es por esto y por las increíbles oportunidades visuales e interactivas que las herramientas digitales nos brindan para mostrar de una manera mucho más visual, conceptual y aspiracional el tipo de arquitectos que somos y las formas innovadoras de resolver proyectos que antes eran invisibles para tus clientes potenciales sino hasta que tocaban a tu puerta.
Mitos vs realidades sobre el marketing digital para contadores

Mito
Los arquitectos NO hacemos marketing. Nunca ha sido un diferenciador al momento de concretar proyectos y no es parte de nuestro trabajo.

Realidad
Tradicionalmente así era anteriormente, los arquitectos consideraban que publicitarse a través del marketing los hacía parecer vendedores de puerta en puerta, sin embargo los proyectos ya no caen como antes, la competencia es desmedida y sobre todo los comportamientos de búsqueda y compra de bienes y servicios por parte de los consumidores se han transformado 180º hacia lo digital. Por ello es vital considerar al marketing digital como un pilar más de tu estrategia de trabajo.

Mito
Hacer marketing arquitectónico demerita la calidad y el trabajo de los estudios o arquitectos freelance haciéndolos parecer baratos o desesperados por conseguir cualquier tipo de proyecto.

Realidad
Esto es falso y en realidad es todo lo contrario, está más que establecido que el internet y las redes sociales son los principales medios de interacción con el 90% de los usuarios a nivel mundial y es donde pasamos más del 70% de nuestro tiempo. Es por esto y por las increíbles oportunidades visuales e interactivas que las herramientas digitales nos brindan para mostrar de una manera mucho más visual, conceptual y aspiracional el tipo de arquitectos que somos y las formas innovadoras de resolver proyectos que antes eran invisibles para tus clientes potenciales sino hasta que tocaban a tu puerta.
Define un objetivo y desarrolla una estrategia
Comenzar a hacer publicidad online sin un plan estratégico es lo mismo que construir una casa sin un plano, si bien no es imposible es demasiado arriesgado, insensato e imprudente pues todo se puede venir abajo cuando menos los esperas.
Analiza a tu mercado
Descubre quienes son tus clientes
Realiza el siguiente ejercicio… define 2 o 3 perfiles de clientes potenciales e intenta describirlos como si se tratara de un familiar o tu pareja, hazte preguntas como ¿Cuál es su nombre? ¿A qué se dedican? ¿Cuáles son sus ambiciones y metas? ¿A qué le temen? ¿Qué pasatiempos tienen? ¿Qué lugares frecuentan? ¿De dónde obtienen la mayoría de su información? ¿Qué otras marcas aman y odian? La comunicación asertiva lo es todo y de esta forma sabrás con mayor precisión a quién le estás hablando y donde encontrarlos.
Desarrolla tu plan de medios
Define los medios en los que vas a promocionar y mostrar tus contenidos, te recomendamos comenzar por una red social únicamente (la que sea de tu preferencia y en la más frecuenten tus clientes) además de campañas de búsqueda en Google que lleven a tu landing page o sitio web, de esta manera podrás enfocarte en crear contenido de calidad y enfocar tu presupuesto y esfuerzos a un solo lugar donde se concentre la mayoría de tu público.
Antes de activar campañas actualiza tu imagen online
Un punto importante a tomar en cuenta sobre todo en un sector como el arquitectónico donde la estética y armonía lo es todo es contar con una imagen actualizada y fresca que se adapte a tus valores de marca, de esta manera cuidarás que tu presencia online sea la adecuada.
Dale un refresh a tu logo
Una vez que hayas definido correctamente a tu mercado es posible que sea necesario adaptar un poco tu imagen actual a tu público objetivo recién actualizado. No tomes demasiado tiempo en esta actividad, recuerda que no se trata de un re branding total simplemente es optimizar tu logotipo, colores, tipografías y storytelling de acuerdo a la información valiosa que haya surgido a partir de tu análisis de mercado.
Optimiza tu sitio
Contar con un sitio web optimizado es imprescindible para captar clientes y aumentar tus ventas. La optimización está directamente relacionada con la velocidad a la que se carga tu sitio web, el valor de los contenidos para tu audiencia, la experiencia del usuario y la personalización.
Implementa estrategias digitales ideales para arquitectos
Existen diferentes acciones que funcionan increíble para alcanzar tus objetivos, aquí te dejamos algunas de las más efectivas.
Video en redes sociales
Si ya elegiste alguna red social y eres arquitecto probablemente se trate de una como Facebook, Instagram e incluso TikTok ¿correcto? ¡Genial! Estas redes sociales todas se han migrado a darle mucho más peso al contenido visual con las historias, los reels de Instagram y los videos de TikTok. Utiliza esta herramienta para posicionarte a ti como arquitecto al desarrollar tu marca personal y mostrar las soluciones creativas y funcionales en las que has resuelto tus encargos. Muestra desde la planeación, bocetaje y concepto hasta renders y videos del producto final real.
Apuesta por calidad vs cantidad
Cómo ya lo hemos mencionado lo más recomendable es enfocar esfuerzos a una sola red social en un principio y de la misma manera gestiona tus recursos en cuanto a contenidos, existe la falsa creencia de que «el que más publica es el que más se da a conocer» esto es totalmente incorrecto, es más… muchas veces los que solo publican por publicar terminan convirtiéndose en spam, ya que son demasiados contenidos y eso sacrifica la calidad de los mismos, es preferible hacer un buen video a la semana que 20 artes JPG sin valor agregado al mes. Tu público te lo agradecerá y el algoritmo te lo recompensará.
No olvides a Google
Las redes sociales son un excelente canal de posicionamiento, sin embargo no sirven para vender, por ello es parte esencial de tu estrategia las campañas en Google Ads, existen muchos tipos de campaña sin embargo lo importante es estar presente, no se trata de pagar más para estar hasta arriba, todo está en el contenido tanto de tus anuncios como de tu sitio web, utiliza las palabras clave que has definido previamente y muestra contenido relevante y de valor a tus usuarios, coloca botones de llamado a la acción claros y disruptivos y formularios simples.
Ofrece atención personalizada online
Asegúrate de contar con alguna herramienta de atención al cliente como los chats bots o incluso un asistente virtual que de soporte en tiempo real a tus clientes.